La técnica que os mostramos en este artículo es espectacular. No solo sirve para realizar el cojín del ejempplo; se puede aplicar a muchas más cosas.
Los elementos necesarios son:
6 Fat Quarters (En el ejemplo hemos usado Flurry de Kate Spain). ¿Qué es un Fat quarter?
Marcador invisible
Hilo de color similar al usado en las telas
Guata
Paso 1
Las medidas usadas están en pulgadas. Seleccionamos 4 telas que encajen entre sí y elijimos un FQ (Fat Quarter) de respaldo, y un FQ para dibujar y coser.
Paso 2: Corte
* Cortar (1) un cuadrado 10 “x 10″ de la tela de refuerzo y un cuadrado de (1) 10 x 10 ” de la tela usada para dibujar y coser. Para el segundo cuadrado hemos usado una tela de desecho de otra labor, ya que no será visible al finalizar. Esto es todo lo que vamos a necesitar.
* Vamos a cortar cada una de las 4 telas del
FQ que seleccionamos para la estrella en (16) 3 “x 4” piezas.
Primero cortamos 3 tiras de 4 pulgadas del lado de 18 pulgadas del FQ . Lo hacemos desde este lado para obtener la mayor cantidad de tejido sobrante posible. Entonces sub corte estas tiras en 3 secciones “hasta que tenga 16 (obtendrá 18 de las tiras a través). Repita esto para todos los 4 de FQ.

Use las sobras de una de las estrellas de FQ para la unión.
Paso 3 – Dibujar
En tu cuadrado base, con una regla y un lápiz, dibuja líneas de una esquina a otra, y a continuación de mitada a mitad como en la foto.
Paso 4 – planchado
Colocamos nuestros 64 rectángulos encima de nuestra tabla de planchar. En el lado de 4 pulgadas doblamos 1/4 de pulgada hacia el lado malo de la tela y planchamos. Haz esto para todos los rectángulos. Fijate en la foto.
Paso 6 – Crear la base de la estrella


Quitamos los alfileres de la primera fila para que podamos darle la vuelta al tejido de lado a lado. Completamos la segunda fila con las mismas medidas exactas, cuidadosamente plegando los ya cosido. Recordar que la parte superior debe tocar pero no solapar. Fijaros en la foto.
Volvemos a marcar una linea central con el marcador que desaparece y cosemos. En esta ocasión deberemos coser una mitad y luego la otra mitad y no de lado a lado.
