Muchas de vosotras ya sabréis qué es, a
otras puede que no os suene ni el el nombre, pero seguro que la mayoría habéis visto alguna obra de Urban Knitting. Pero empecemos por el principio. Digamos que el Urban Knitting es una especie de graffiti textil, ya que consiste en decorar el mobiliario urbano y los monumentos de lugares públicos con fundas hechas de lana y tela, de forma que tales soportes no resulten dañados. Probablemente a muchas os suene la noticia de que los toros del Monumento al Encierro de Pamplona aparecieron con los cuernos recubiertos con fundas de ganchillo. Eso es Urban Knitting.
Todo empezó en 2005, cuando dos mujeres estadounidenses se unieron para formar el grupo “Knitta” y en la actualidad es un fenómeno que se ha extendido por todo el mundo. Si os interesa la idea, visitad el facebook de Urban Knitting Pamplona-Iruñea. Aquí os dejamos unas cuantas imágenes para que sepáis lo que se puede llegar a hacer.